Estas páginas web han sido programadas según los criterios de accesibilidad fijados por la legislación vigente con el objetivo de facilitar el acceso a sus contenidos al mayor número de personas posible, especialmente las personas con discapacidades y las personas mayores.
Con el fin de alcanzar este objetivo, se han seguido las pautas WCAG 2.0 (Web Content Accessibility Guidelines, versión 2.0) establecidas por el grupo de trabajo WAI (Web Accessibility Initiative) del W3C (World Wide Web Consortium), de nivel AA.
Se cumplen los estándares y recomendaciones del W3C con respecto a HTML5 y CSS 2, lo que garantiza la compatibilidad entre plataformas y versiones de los navegadores web y permite separar la estructura de la presentación de los contenidos.