Cami dels Bons Homes

21 de julio de 2025

DESCUBRE LA RUTA CÁTARA DE LOS PIRINEOS PROTEGIÉNDOTE DEL CALOR!

Consejos importantes para hacer senderismo en verano

  • Molí del Salt, Lles de Cedanya, GR107
Consejos importantes para hacer senderismo en verano

El Camí dels Bons Homes es una ruta de gran recorrido que transcurre por diversas altitudes y done las altas temperaturas, propias de nuestro territorip, ya se hacen notar.

Este exceso de calor combinado con esfuerzo físico que suposne una travesía de montaña tiene consecuencias sobre nuestra salud.Por este motivo, para realizar actividades al aire libre en condiciones de altas temperaturas, es importante tener en cuenta las medidas para reducir el malestar en las rutas de senderismo en  zonas donde las temperaturas  son altas.

Prepara tu ruta y vuélvete un experto en caminar en días calurosos!

Para comenzar con buen pie en tu travesía  es imprescindible planificar con antelación la ruta, esto te ahorrará muchos problemas.

Contemplant el riu Bastareny

Planifica con antelación

• Revisa las condiciones meteorológicas : Busca y mira en un sitio web la temperatura que hará para el día de tu excursión, que no te coja por sorpresa el calor intenso. 

• Planea la hora de salida: Hay dos horas adecuadas para hacer el senderismo en días muy cálidos. Muy pronto o al final de la tarde, evita las caminatas alrededor de las 12:00. Pues a esta hora el sol directo aumentará los riesgos de quemaduras en la piel.

• Lleva la ropa de senderismo adecuada : Pensarás que lo ideal será llevar la menor cantidad de ropa posible, pero la verdad es que todo tiene los matices y las recomendaciones. Para determinadas rutas de senderismo en los Pirineos, se recomienda usar camisas de manga larga, pantalón de montaña y un sombrero, a poder ser en material sintético, ya que este absorbe la humedad.  Eso sí, que sea lo más ancha posible, ya que esto permitirá un mejor flujo de aire que te mantendrá fresco.

• Usar y lleva crema de protección solar: La piel quemada por el sol, solo hará que no puedas mantenerte fresco, además de correr riesgos de insolación.  

Realizar senderismo en climas muy calurosos no debe ser una aventura imposible, es más, si sigues algunos consejos, podrás realizar esta actividad, sin necesidad de que se vuelva una tortura y sin poner en riesgo tu salud o incluso tu vida.

Durante la ruta

Hidrátate

La correcta hidratación siempre será la clave en toda actividad deportiva, pero en el caso del senderismo en climas cálidos no podrá ser un tema negociable. Lleva más agua de la que normalmente tomas, ya que estos días tu cuerpo pierde más agua gracias a la transpiración.

La regla es que, en climas cálidos, puedes sudar aproximadamente un litro de agua cada hora y tendrás que reponerlo para no sufrir deshidratación. Los problemas de deshidratación debes evitarlos, ya que estos pueden provocar complicaciones en el funcionamiento del cerebro, generando confusiones  o hasta alucinaciones. Además, la sangre tiende a espesarse y eso obliga al corazón a trabajar más fuerte.

Aquí tienes algunos consejos, para que  puedas eviatr estos problemas:

Hidratate antes de salir, un par de horas antes de hacer tu ruta sería perfecto.

Lleva bastante agua o  bebida isotónica (agua y sodio), teniendo en cuenta que se pierden entre 1 y 2 litros de agua por cada hora de ejercicio.

No raciones el agua, bebe siempre que tengas sed, si notas que el suministro de agua ha llegado a la mitad, es hora de volver, no continúes. Tienes fuentes en las etapas del camino de los buenos hombres, las tienes marcadas en el plano del folleto.

Revisa tu orina, si estás bien hidratado producirás una mayor cantidad de orina de color claro; pero si la orina es oscura y concentrada es un indicador de deshidratación.

Por otro lado, come alimentos con sal que te ayudarán a restaurar los niveles de sodio en la sangre, algunas buenas opciones son las nueces y mezclas de frutos secos.

 Refrescant riu de l'Ingla

Toma descansos regulares

No conviertas tus rutas de senderismo en un calvario, procura que estas sean amenas, y por eso, lo que puedes hacer es hacer descansos en un lugar con sombra, quizás con una vista que nunca se te olvide y donde puedas aprovechar para tomar agua, comer algo, reaplicar crema solar, y por qué no, hacerte una fotografía del momento tan agradable y sin contratiempos que estás viviendo en la ruta por donde pasaron los cátaros o buenos hombres! 

Ten en cuenta los síntomas del golpe de calor

Debes estar atento a los síntomas de un golpe de calor: rampas o espasmos musculares en las piernas, piel fría y húmeda o bien caliente y seca, polvo débil y rápido, fatiga extrema, panteón, dolor abdominal, vértigo, náuseas, vómitos, o desmayo .  Ante cualquier signo en alguno de los componentes del grupo se actuará inmediatamente.

Los síntomas más comunes de un golpe de calor son: pulso rápido, debilidad, mareo, fatiga, náuseas y vómitos, dolor de cabeza palpitante, confusión,desorientación, ansiedad, temperatura corporal alta (40 grados centígrados o más). 

El golpe de calor ocurre cuando tu cuerpo se sobrecalienta, si ves que  tu o un compañero/a tiene estos síntomas, es importante que reciba atención médica inmediata.

• Aplica el protocolo PAS -Proteger, Avisar, Socorrer-, intentando por todos los medios que la persona afectada nunca se quede sola.

• Traslada a la persona afectada a un lugar fresco o protegido del sol. Es recomendable intentar enfriarla por cualquier medio: despojar, tumbar de lado, rociar con agua, aplicar compresas frías, ventar o sumergir en masas de agua. Si está consciente de ello, hay que procurar que reponga líquidos con bebida isotónica. Nunca dar bebidas con cafeína.

• Si la situación no mejora, se recomienda llamar al 112 y facilitar la ubicación exacta de donde se encuentra la persona afectada con coordenadas geográficas

 

¡Cuidate del calor y muy buena ruta de los cátaros!  :)