Cami dels Bons Homes

17 de octubre de 2025

HACER EL CAMINO DE LOS BUENOS HOMBRES CON MÁS DE 65 AÑOS

Consejos para disfrutarlo sin sufrir!

  • DSCF1561
Consejos para disfrutarlo sin sufrir!

Hacer el Camino de los Buenos Hombres no es una cuestión de edad, sino de ritmo y preparación. Hay personas de 70 o 75 años que lo hacen sin problema, y otras mucho más jóvenes que se rinden al segundo día. Lo importante es conocer el propio cuerpo, adaptar el recorrido y vivirlo a tu ritmo.

 

Muchas personas nos escriben con dudas sobre la dureza de la ruta o preocupadas por el dolor de rodillas. Por eso, hemos reunido algunos consejos prácticos para ayudarte a disfrutar del camino con seguridad y confianza.

 

 1. Cuida tus rodillas antes y durante la ruta

  • Usa bastones de senderismo, especialmente en las bajadas: reducen mucho el impacto sobre las articulaciones.

  • Realiza estiramientos suaves antes y después de caminar.

  • Si notas molestias, planifica etapas más cortas o tramos con menos desnivel.

  • Un fisioterapeuta puede recomendarte ejercicios de fortalecimiento para preparar las piernas y proteger las rodillas.

 2. Elige tu propia manera de hacer el camino

No es necesario hacer todas las etapas seguidas ni completar todo el recorrido de una sola vez.

  • Puedes dividir las etapas largas o escoger solo los tramos más bonitos o accesibles.

  • Hay servicios de transporte de mochilas y taxis rurales que te permiten caminar con mayor comodidad.

  • Si tienes dudas, los alojamientos y oficinas del Camino te ayudarán a planificar una experiencia a tu medida.

 

 3. Prepara tu cuerpo y tu equipo

  • Camina de forma regular las semanas previas (unos 8-10 km diarios es una buena base).

  • Elige buenas botas de montaña y calcetines técnicos para evitar ampollas.

  • Lleva una mochila ligera, solo con lo imprescindible.

  • Hidrátate con frecuencia y haz pequeñas pausas para comer algo

 4. Disfruta del viaje, no de la prisa

El Camino de los Buenos Hombres es una experiencia para vivir, observar y respirar. Cada etapa ofrece paisajes, pueblos e historias que merecen ser descubiertos sin prisa.

Recuerda: lo importante no es llegar rápido, sino disfrutar del camino con plenitud.


  • DSCF2393
  • DSCF2129
  • DSCF4276
  • DSCF1952