BELLVER DE CERDANYA
-
POBLACIÓNBellver de Cerdanya
Fundado en 1225, se encuentra en un importante cruce de comunicaciones: el camino real que seguía el curso del Segre – antigua Strata Cerdana romana – y la Vía Bergistana, que venía del collado de Pendís, básicamente ganadera. De la época medieval queda una parte de las murallas que rodeaban el actual casco antiguo, muy pintoresco y bien conservado. Destaca la plaza Mayor, el edificio del Ayuntamiento y el de la Aduana, restaurantes, y callejuelas con portales y escaleras.
En Bellver los romanos y los árabes dejaron huella, y los francos en la formación del condado del Cerdanya en el siglo VIII. A finales del XII sufrió saqueos por parte del conde de Foix y el vizconde de Castellbò, con la ayuda de cátaros, enfrentados al obispo de Urgell. En el XIII fueron los cátaros quienes se refugiaron. En los siglos XVI y XVII vio las luchas entre nyerros y cachorros y en el XVII y XVIII fue ocupado por los franceses. El 27 de abril de 1937, un grupo de la CNT-FAI intentó entrar pero fracasaron y vieron morir de un disparo en la cabeza, Antonio Martín, el Cojo de Málaga. Bellver es una villa activa durante todo el año.