Cami dels Bons Homes

Etapa

03

Gósol

Bagà

Recorrido

GÓSOL-Font Terrers - Font de la Roca - El Collell - Les Bassotes Coll de Torn - Coll de Balma - El Puig de la Baga Sant Martí del Puig-BAGÀ

Servicios

Hostal/Hotel  Visitas  Informació  Cabana  Turisme Rural  Bus  Càmping  Botiga  Castell  

Tracks de la etapa

Wikiloc

ETAPA 03: De Montclar a Bagà: entre el Pedraforca mágico y la cara suave del Cadí

 

Observaciones

Esta etapa se puede acortar con el apoyo de un vehículo en el collado de La Bena, donde llega una pista asfaltada desde Bagà y Gósol.

 

Cuando se llega al Collell existe la opción de bajar al Santuario de Gresolet siguiendo un sendero de la Red de Caminos del Berguedà (marcas amarillas), donde está el Refugio de Gresolet. De allí se puede regresar al GR dirección Bagà siguiendo el sendero que sube directo al collado de la Bauma.

 

Antes de llegar a Bagà, en la Font Nostra, se entrecruza con el PR- C125, que va a los Empedrados y que permite subir directamente hacia el Refugio de Sant Jordi, por donde pasa la etapa siguiente (dirección Bellver de Cerdanya).

 

Si os alojáis en la casa de turismo rural Rústic Vilella tenéis que seguir la carretera asfaltada 6 kms. Más allá de la casa, en dirección este hay 9 kms hasta Bagà por pista forestal. Si hacéis la reserva podéis pedir que os vengan a buscar para ahorraros estos kilómetros de asfalto. Si venís de Gósol os vienen a buscar en el collado de la Bena y si venís de Bagà,os pueden recoger en Sant Joan de l'Avellanet.

 

Sobre todo debéis acordarlo  previamente con Rustic Vilella,  porque de Coll de Bauma a Coll de la Bena no hay cobertura móvil. 

 

Descripción

0,0 Km (1.426 m). Gósol. Desde la plaza Mayor hay que dirigirse al norte por la calle de la izquierda del Ayuntamiento. En la plaza Agustí Pere i Pons hay que girar a la izquierda hacia el noroeste y salir a las afueras de la población.  Siguiendo las señales y marcas del GR por un camino que sube hacia el norte.

 

1,7 Km (1.629 m), 37 min. Collada y área de ocio de Font Terrers. Hay que seguir el sendero hacia el norte. Después de unos 400 m se deja a mano derecha el camino que sube al Pedraforca por el collada del Verdet. Se pasa el torrente de La Coma dels Caners y se sube a los prados de la loma de La Portella. Aquí el camino se desdibuja. Hay que ir girando hacia el norte para pasar por una brecha de la loma, una verdadera portella que sirve de paso.

 

2,7 Km (1.753 m), 1 h. Paso de la Portella . Al otro lado se hacen 200 m en la misma dirección que se llevaba hasta que el camino gira hacia el noreste. Enfrente, al norte se ven los enormes  lomos de la vertiente sur del Cadí que caen suavemente sobre el valle de Josa, por donde una pista sube al cercano collado de El Collell.

 

3,6 Km (1.753 m), 1 h 12 min. Fuente de La Roca. Surgencia natural  de agua que siempre brota. Se sigue flanqueando hacia el noreste por el pequeño senderón.

 

4,4 Km (1.833 m), 1 h 27 min. Se enlaza con la pista que sube de Josa de Cadí, y se sigue arriba unos 100 m hasta el Collell. Aquí encuentra la pista que viene del Refugio de Lluís Estasen y que hay que seguir hacia la izquierda, dirección el Coll de la Bauma, en suave bajada, bordeando los lomos meridionales del Cadí y pasando, sucesivamente, el collado de Les Bassotes y el del Torn. Al sur, espectacular visión de la vertiginosa pared norte del Pedraforca y del valle de Gresolet.

En este punto está la opción que se comenta al inicio de desviarse y bajar hasta el Santuario de Gresolet.

 

11,3 Km (1.573 m), 3 h 6 min. Coll de la Bauma. Magnífica vista hacia el este sobre el valle de Bastareny, que se seguirá hasta Bagà. Se deja la pista de la derecha, que se va a Gresolet y a Campllot. Un poco más adelante, terminado la curva, a mano izquierda hay un área recreativa y la fuente de la Bauma , un buen lugar donde hacer un receso. Después hay que seguir caminando pista abajo.

 

13,8 Km (1.434 m), 3 h 39 min. Coll de la Bena. Cruce de múltiples pistas y caminos. La asfaltada lleva a Gisclareny  y a Bagà. Puede ser punto para hacer tránsfert en coche.

Para seguir el GR, hay que abandonar la pista que se seguía y bajar por el caminito de la izquierda en dirección norte. Que baja pronunciadamente durante 90 m hasta la fuente Vella . Allí el camino se adentra por el bosque.

 

15,0 Km (1.327 m), 3 h 56 min . Se atraviesa perpendicularmente una pista. Se continúa por el otro lado, bajo la espesa capa de bosque.

 

16,3 Km (1.143 m), 4 h 17 min. Se sale otra vez a la pista anterior, que ahora se sigue hacia la derecha, de nuevo en dirección este.

 

18,2 Km (981 m), 4 h 43 min . En otra curva pronunciada se deja la pista y se rompe a la izquierda por el camino que en 200 m, lleva a la masía abandonada del Puig . Un poco más allá, despejada sobre una colina, está la ermita románica de Sant Martí del Puig que, si se tiene tiempo, vale la pena visitar.

Justo en el lado izquierdo de la pista, junto al primer edificio, un sendero baja por el bosque hasta desembocar en una nueva pista que discurre paralelamente al río Bastareny y que habrá que seguir a la derecha dirección Bagà. Si se siguiera a la izquierda se llegaría a la Dou del Bastareny, el nacimiento de este río.

 

19,4 Km (911 m), 5 h 2 min. Se llega al vecindario de L'Hostalet. Aquí  el GR se cruza con el camino que remonta el valle pasando por el paso de los Empedrados y se une a la altura del refugio de Sant Jordi, con el itinerario de la siguiente etapa del Camí dels Bons Homes.

 

En esta etapa hay que continuar recto, por la pista ancha que pasa por el lado de Can Cerdanyola, donde está la fuente Nostra . La pista sigue el curso del río Bastareny dirección sur y llega también a Bagà, pero el GR propone seguirla sólo unos 3 minutos hasta la altura del campo de fútbol de Can Cerdanyola, donde un camino a la derecha que baja hacia el río.  Este en seguida se estrecha y se convierte en un agradable sendero bien arreglado con peldaños y alguna barandilla de protección. En los tramos donde el camino es estrecho y queda un poco colgado, hay que ir con precaución.

 

20,6 Km (862 m), 5h 18 min. Puente de la Torre o de Patola, pequeño puente que permite cruzar el río Bastareny y trepar por el bosquecillo siguiendo el sendero que ahora por el margen derecho del río va dirección Bagà.  Poco a  poco va cogiendo altura y va dejando ver unas buenas vistas de todo el valle.

 

21,6 Km (908 m), 5 h 35 min. El camino desemboca en una pista forestal que hay que seguir a la izquierda, y en seguida se encuentra la carretera de Gisclareny (justo en la boca sur del pequeño túnel en la roca). Se sigue pocos metros en dirección contraria al túnel y en seguida hay que continuar por el sendero a la derecha. Este inicialmente va paralelo a la carretera, pero en seguida se adentra en el bosque para ir a encontrar en pocos metros la Via del Nicolau . Esta vía fue construida a principios del siglo XX (1914-1916) con el fin de transportar madera con animales desde Gisclareny hasta Guardiola de Berguedà. En el año 2009 se restauró con fines turísticos.

En este punto se puede subir hasta la ermita de Sant Joan de l'Avellanet, en unos 15 min.

 

22,9 Km (863 m), 5h 52 min. El camino transcurre por un terreno desprendido que ha hecho que se hayan instalado varias pasarelas y rejas de protección, así como un puente colgante de 35 m. Unos minutos después de este está el Mirador de Bagà , desde donde se puede contemplar una buena vista de todo el valle.Más adelante también habrá que cruzar dos túneles. 

 

24,9 Km (790 m), 6 h 19 min. El camino ya más ancho desde los túneles, desemboca en una pista asfaltada que hay que seguir a la izquierda pocos metros para bajar hacia el Parque de la Vila y cruzar el río Bastareny por el puente de la Vila , y enfilar hacia la iglesia de Sant Esteve y el centro de Bagà.

 

25,3 Km (792 m) 6 h 26 min, Plaza Porxada de Bagà.  Final de la etapa

 

Variantes

SERVICIOS DE LA ETAPA

AL INICIO

DURANTE

AL FINAL